Blog E-motivation

E-MOTIVATION es una Newsletter quincenal nacida en 2004, escrita por ISABEL SALES, partner oficial en España e Hispanoamérica de TONY ROBBINS, con quien colabora desde el año 2005 desde TONY ROBBINS SPAIN.

En este Blog se comparten los artículos pero no los contenidos exclusivos de la Newsletter que sólo se envían a los suscriptores.

soltar

SOLTAR

separador-rosa

La «caseta», como siempre la llamamos, había sido construida por mis padres y mis tíos con mucho esfuerzo, poco a poco, con ilusión y también con terquedad, con lo que iban consiguiendo ahorrar con su trabajo personal.

Para ellos era un refugio, un lugar de desconexión, de aire puro y silencio, dónde cultivaban sus frutas y verduras y recogían los huevos de sus gallinas. Para mí, en cambio, siempre fue algo lejano, sobre todo emocionalmente, casi un castigo por su aislamiento.

Acabé heredándola de mi madre pero nunca la sentí realmente mía. La mantuve varios años para que la disfrutara mi tío Silverio (que falleció hace 2 años con 97 años) y que era quien cuidaba el campo. Y, aunque mi objetivo siempre fue venderla cuando él muriese, la venta removió muchas cosas que no esperaba.

Venderla ha sido, por una parte, una liberación, pero también hay una mezcla difícil de explicar entre nostalgia, culpa y una especie de vacío extraño. No por lo material, sino por lo simbólico. Es como una especie de traición. No sé bien a quién porque nadie me exigió conservarla, pero en mi interior hay una sensación de pérdida más profunda que la de una simple casa.

La «caseta» representaba una parte importante de la historia familiar. Dejarla ir es aceptar que los sueños de mis padres no tienen que ser los míos, que ciertas etapas se cierran. Que conservar por culpa o apego no es lo mismo que conservar por amor.

Esa casa fue importante, no para mí, sino por lo que representó para quienes la soñaron. Y por eso mismo, merecía ser entregada a nuevas manos, a una nueva historia.

Yo, mientras tanto, me quedo con la gratitud hacia mis padres y hacia mis tíos por el significado de lo que crearon y compartieron conmigo.

Como dice el Dr. David R. Hawkins: “Lo que importa no es lo que tenemos, sino cómo lo hacemos nuestro, cómo lo encajamos en nuestra conciencia y el significado que tiene para nosotros.”

De ahí la importancia de aprender a “soltar” lo que ya nos representa. Y esto se aplica tanto a posesiones físicas, como a emociones, como a relaciones, a creencias, a actividades, etc.

“Dejar ir es como el cese fulminante de una presión interna o la caída de un peso. Se acompaña de una repentina sensación de alivio y ligereza, y del incremento de la felicidad y la libertad. Es un mecanismo real de la mente que todo el mundo ha experimentado en alguna ocasión.”

Aprender a soltar, a dejar ir, es un proceso que puede aprenderse.

Pasos para aprender a soltar:

  1. Reconoce si sientes amor o apego
    Identifica qué te ata realmente: ¿el objeto, el lugar, la historia, la culpa, el miedo?
  2. Identifica y valida tus emociones
    Como parte del proceso permítete sentir tristeza, enojo, culpa o nostalgia.
  3. Acepta que todo cambia
    Nada es eterno: ni los lugares, ni las etapas, ni las versiones de uno mismo.
  4. Mantén el recuerdo
    Soltar no significa olvidar. Puedes dejar ir el objeto físico y conservar el significado.
  5. Despídete de forma consciente
    Crea un ritual: escribe una carta, visita el lugar por última vez, agradece lo que significó. Celébralo con la familia.
  6. Redefine tu identidad sin eso
    Pregúntate quién eres sin aquello que estás soltando.
  7. Confía en tu decisión
    No mires atrás con arrepentimiento constante. Si lo decidiste con el corazón y la razón, honra esa elección.
  8. Apóyate en otros
    Habla con personas que entiendan lo que sientes, amigos, familia. Compartir lo hace más liviano.
  9. Crea algo nuevo
    Canaliza lo que sueltas en un nuevo proyecto, hábito o espacio. Lo que dejas atrás puede ser la semilla de una nueva experiencia.

«Dejar ir: El camino de la liberación». Dr. David R. Hawkins

Dejar ir
Dejar ir

***Si quieres identificar cuál es la pasión que te mueve y trabajar de manera práctica estas cuestiones y otras muchas para sentirte mejor y aprender herramientas para conseguir tus objetivos, puedes inscribirte en mi Programa de Coaching On Line: EN MARCHA. (Haz clic en la imagen para más información)    

En Marcha

Isabel Circulo

Acerca de la autora

Isabel Sales

Coach, formadora y escritora
Licenciada en Filología Románica, Diplomada en Magisterio y Master en E-Learning.
Fundadora de Espai Coach y Tony Robbins Spain.
Partner Oficial de Tony Robbins para España y Latinoamérica desde el año 2005 y miembro de su equipo de coaches: el Must Team.
Partner de Deepak Chopra en su Reto de 21 días de Meditación en Español.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mockup-libro1

Aprende cómo ciertos cambios en la percepción e interpretación de tus emociones negativas y nuevos hábitos de acción harán que:

Aceptes y escuches tus emociones negativas como la tristeza, el miedo, la ira y el asco porque están ahí para ayudarte.

Aprendas a descargar estas emociones y a integrarlas en tu vida sin sentirte culpable.

Disfrutes más de la vida, sintiendo un equilibrio hasta ahora desconocido para ti.

Con la lectura de este libro vas a descubrir que las emociones negativas
no son realmente negativas

Pin It on Pinterest

Share This