Blog E-motivation

E-MOTIVATION es una Newsletter quincenal nacida en 2004, escrita por ISABEL SALES, partner oficial en España e Hispanoamérica de TONY ROBBINS, con quien colabora desde el año 2005 desde TONY ROBBINS SPAIN.

En este Blog se comparten los artículos pero no los contenidos exclusivos de la Newsletter que sólo se envían a los suscriptores.

7 PASOS PARA LA LIBERTAD EMOCIONAL

7 PASOS PARA LA LIBERTAD EMOCIONAL con el Dr. Deepak Chopra

separador-rosa

Aunque todos hemos tenido en alguna ocasión pérdidas y sufrimiento, nadie quiere experimentar dolor emocional, pero es una experiencia humana inevitable.

Como enseñó Buda, a cada uno de nosotros se le otorgan diez alegrías y diez tristezas. El desafío es no estancarse en la alegría y/o en la tristeza y mantener nuestros corazones abiertos y disponibles en lugar de cerrados y prisioneros. Si seguimos manteniendo dentro de nosotros los golpes y las heridas del pasado acumularemos un equipaje emocional, un peso muerto de viejas experiencias.

Deshacerse de este bagaje emocional es esencial porque permanecer anclado en el pasado te impide vivir en el presente que es el único lugar donde puedes experimentar el amor, la felicidad, la satisfacción y los milagros.

Muchas personas dudan en acercarse a su dolor interior y les asusta la idea de abrir viejas heridas. Sin embargo, no es necesario excavar en una mina ni hacer preparativos para una segunda ronda de dolor.

Siguiendo los siete pasos hacia la libertad emocional el proceso de curación se desarrolla de forma natural y al hacerlo experimentarás alivio y un gran bienestar.

Tómate tu tiempo para trabajar en cada paso y no pases al siguiente hasta que te sientas cómodo y satisfecho con el anterior. A algunas personas les resulta beneficioso realizar este ejercicio en pareja, para compartir y apoyarse mutuamente. Si tienes un terapeuta, podrías pedirle que te haga seguimiento.

Paso 1: ASUME LA RESPONSABILIDAD DE LO QUE SIENTES.

Las emociones son tan poderosas que es fácil creer que tenemos poco control sobre ellas. Cuando alguien nos insulta, creemos que está justificado responder enojados. Pero si tu estado emocional depende del comportamiento y las palabras de los demás estarás siempre a merced de los demás.

Entender que tú tienes la opción de elegir cómo responder e interpretar las experiencias es la clave para sanar el cuerpo emocional.

Paso 2: IDENTIFICA LO QUE SIENTES.

Cierra los ojos y recuerda una experiencia emocional que te haga sentir incómodo. Recrea en tu mente esas circunstancias de forma clara y vívida. Podría ser una experiencia embarazosa o

Un rechazo persona. La sensación podría ser de pérdida o de fracaso. No generalices, tiene que ser algo específico. Estás recordando algo que desencadenó emociones en ti. Si tu recuerdo te hace sentir muy incómodo, abre los ojos y respira profundamente unas cuantas veces.

Cuando te sientes menos abrumado, cierra los ojos de nuevo y continúa. Da un nombre a tus emociones: ¿era miedo, rabia, tristeza, resentimiento? Muchas personas se sorprenden al descubrir que en el pasado ni siquiera le pusieron nombre a su emoción. “Me siento mal” o “Hoy no es un buen día” es lo más lejos que han llegado.

Ser más específico te permite concentrarte en el bagaje emocional del que quieres deshacerte.

Tómate un tiempo para descubrir exactamente lo que estás sintiendo. Para ayudarte, aquí están las emociones más comunes que la gente experimenta:

• Ira, hostilidad
• Tristeza, dolor
• Envidia, celos
• Ansiedad, miedo, preocupación.
• Resentimiento
• Soledad
• Humillación
• Lástima

Paso 3: ESCUCHA TU CUERPO.

Una emoción es un pensamiento conectado a una sensación corporal. El “dolor de corazón” por una pérdida y el sentimiento insoportable de traición no son sólo metáforas: realmente las experimentamos en nuestro cuerpo físico.

Presta atención en qué parte de tu cuerpo se deposita esta memoria emocional. La mayoría de las personas, cuando experimentan una emoción perturbadora, sienten una sensación física de opresión, rigidez, malestar o incluso dolor en el estómago o el corazón. Para personas la sensación se sentirá en la garganta o como dolor de cabeza. Identifica dónde se encuentran tus sensaciones en ti.

Si al principio no sientes nada, relájate, respira y ponte en contacto con tu cuerpo. En ocasiones, alguien puede sentirse entumecido, lo cual es un signo de una emoción profunda relacionada al miedo. Pero al final, al hacer este ejercicio, cada uno siente algo en su cuerpo.

Paso 4: EXPRESA TUS EMOCIONES EN PRIVADO, A TI MISMO.

Toma un bolígrafo y papel y escribe sobre una experiencia tuya pasada. Describe detalladamente cómo te sentiste, lo que hicieron los demás y cómo reaccionaste después. Cuando te sientas satisfecho con la descripción de lo que sucedió toma una segunda hoja de papel y describe la misma experiencia pero desde el punto de vista de otra persona, pretendiendo ser esa persona. Describe lo que esa persona sintió, por qué se comportó de esa manera y cómo reaccionó.

Esta parte del ejercicio es más difícil que describir la experiencia desde tu punto de vista pero realízala porque será un gran paso adelante para liberarte de las cargas del pasado.

Cuando te sientas satisfecho con lo que has escrito, toma una tercera hoja de papel y vuelve a contarlo en tercera persona como si fueras un periodista, un observador objetivo. ¿Puedes contarles a los lectores sobre la experiencia en cuestión? Puede ayudarte a ver la experiencia con nuevos ojos y sentir una mayor sensación de desapego. Y eso es muy liberador.

Paso 5: LIBERA LAS EMOCIONES A TRAVÉS DE UN RITUAL.

Ahora es el momento de liberar formalmente tu dolorosa experiencia. Escribe tus historias y literalmente las dejas ir. Esto se hace a través de un ritual donde depositas tu pasado al Universo, a Dios o a cualquier poder superior que reconozcas. Puedes crear tu propio ritual. Quizás quieras arrojar tus escritos a las llamas y luego arrojar las cenizas al viento o al mar.

Quizás quieras cortarlos y enterrarlos en tu jardín. Algunas personas simplemente los tiran al baño. Elige el ritual que prefieras.

El ritual es importante porque traza una línea entre tu pasado y quién eres ahora. Si has logrado expresar plenamente tu experiencia emocional pasada, dejarla ir es muy satisfactorio Pero no finjas. Deshazte de lo que puedas hoy.

Paso 6: COMPARTE TUS EMOCIONES CON ALGUIEN QUE SEPA ESCUCHARTE.

Ahora comparte tu experiencia con alguien más, como un buen amigo o un familiar querido. Puede ser también con un consejero, terapeuta o tu padre espiritual. Asegúrese de que el oyente entiende lo que estás haciendo. Pídele a la persona que te escuche sin interrumpir, sin darte consejos ni intentar «arreglar» la situación. El objetivo es que puedas hablar y comiences a liberar el dolor. de la experiencia sin ser interrumpido.

Es importante es elegir a la persona cuyas acciones causaron el dolor emocional que estás sintiendo porque no lo entenderán y normalmente no cooperarán. El noventa por ciento del tiempo no estarán de acuerdo con tu versión de los hechos.

Paso 7: ¡CELEBRA TU LIBERACIÓN!

Después de haberte liberado entregando tu experiencia al Universo, celebra tu momento de liberación. Haz algo que te guste: escucha tu música favorita, date un capricho, disfruta de una buena comida, da un paseo.

Puedes celebrarte solo o en compañía, siempre y cuando te aprecies por haber tenido la oportunidad y el coraje para completar este proceso de “compensación” emocional. Muchas personas se saltan este paso a menos que se les anime. No consideran las emociones como algo importante cuando en realidad lo son.

Las emociones pueden atraparte y atarte, pero también pueden liberarte y cambiar tu futuro.

LIBRO RECOMENDADO: (Haz clic en la imagen.)

«La cara positiva de las emociones negativas” de Isabel Sales

La cara positiva de las emociones negativas

«Descubre el Poder que Hay en TI» – UPW Virtual con Tony Robbins (haz clic en la imagen)

Isabel Circulo

Acerca de la autora

Isabel Sales

Coach, formadora y escritora
Licenciada en Filología Románica, Diplomada en Magisterio y Master en E-Learning.
Fundadora de Espai Coach y Tony Robbins Spain.
Partner Oficial de Tony Robbins para España y Latinoamérica desde el año 2005 y miembro de su equipo de coaches: el Must Team.
Partner de Deepak Chopra en su Reto de 21 días de Meditación en Español.

Interacciones con los lectores

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mockup-libro1

Aprende cómo ciertos cambios en la percepción e interpretación de tus emociones negativas y nuevos hábitos de acción harán que:

Aceptes y escuches tus emociones negativas como la tristeza, el miedo, la ira y el asco porque están ahí para ayudarte.

Aprendas a descargar estas emociones y a integrarlas en tu vida sin sentirte culpable.

Disfrutes más de la vida, sintiendo un equilibrio hasta ahora desconocido para ti.

Con la lectura de este libro vas a descubrir que las emociones negativas
no son realmente negativas

Pin It on Pinterest

Share This