«Cuando tratamos de elegir algo concreto, descubrimos que está relacionado con el resto del universo.»
Cuando hablamos de Planificación Estratégica muy a menudo consideramos que se refiere únicamente al ámbito empresarial, sin embargo, enfocar nuestra vida, nuestros sueños y metas con una metodología y una estructura nos va a permitir ser más conscientes y eficaces en el camino para lograr los resultados que deseamos.
Una de las ventajas indirectas del proceso de planificación estratégica personal consiste en la recogida de datos sobre nosotros mismos y nuestro entorno, nuestras posesiones, actividades, frustraciones y éxitos, una base de datos sobre activos y pasivos financieros, alianzas y enemigos, fuerzas positivas y fuerzas tóxicas, que nos facilitará la recopilación, evaluación, clasificación y hasta el abandono de muchas cuestiones.
Así, puedes llegar finalmente a descubrir lo que realmente es importante para ti y organizar más adecuadamente tu vida.
Te recuerdo los pasos que indica el Dr. Bernhoff A. Dahl para una buena planificación estratégica personal:
- CONÓCETE A TI MISMO.
- CONOCE TU MUNDO.
- TOMA DECISIONES SABIAS.
- VIVE UNA VIDA CONSCIENTE
- CELEBRA TUS ESFUERZOS Y TUS ÉXITOS.
Si te perdiste las anteriores partes del artículo, puedes leerlas aquí:
1 – ANTES DE QUE TE OLVIDES
2 – CONOCE TU MUNDO y
3 – DECISIONES SABIAS
En el artículo de hoy vamos a desarrollar los puntos 4 y 5: VIVE UNA VIDA CONSCIENTE y CELEBRA TUS ESFUERZOS Y TUS ÉXITOS.
VIVE UNA VIDA CONSCIENTE
Si preguntamos: «¿Qué es una vida de éxito?», la mayoría de las personas responderán:
- Vivir en un lugar seguro y agradable.
- Con gente que nos respeta y nos quiere y a la que también queremos y respetamos.
- Haciendo cosas que nos satisfacen y recompensan.
- Teniendo lo suficiente para satisfacer nuestras necesidades.
- En una sociedad que reconoce la individualidad, la libertad y la independencia de todo el mundo.
¿Qué es lo que te proporciona a ti satisfacción y felicidad? ¿Cuál es tu situación actual? ¿Se halla tu vida lejos de ese ideal utópico?
Dice un proverbio sueco:
«Teme menos y espera más;
llora menos y respira más;
charla menos y di más;
odia menos y ama más
y todas las cosas buenas serán tuyas.»
Lo realmente importante es que seas consciente de lo que es una vida de éxito para ti y que todo este ejercicio de planificación te sea útil para implementar y adoptar el estilo de vida que tú deseas.
¿Cuál podría ser tu lema vital basado en tu vida actual en tus valores y en tus sueños, esperanzas y proyectos para el futuro?
CELEBRA TUS ESFUERZOS Y TUS ÉXITOS
Cada vez que hayas completado una determinada tarea, celebra el éxito alcanzado.
Celebra también cualquier esfuerzo realizado, aunque no te haya conducido al éxito.
Celebra lo que has aprendido y empléalo en tus futuros esfuerzos.
Comienza asignando un período de tiempo determinado a lo largo de la semana para la celebración, tal vez el viernes después de haber concluido la semana laboral o escolar. Puede ser en un cuaderno bonito, en tu agenda o incluso en un calendario. Es mejor poner por escrito esos agradecimientos, así en momentos de desánimos podrás releerlos y recordar por cuántas cosas puedes estar agradecido.
Celebrar tus esfuerzos, tus éxitos y tu vida condicionará tu cerebro para convertirte en un as encontrando motivos para ser más feliz.
Interacciones con los lectores