Blog E-motivation

E-MOTIVATION es una Newsletter quincenal nacida en 2004, escrita por ISABEL SALES, partner oficial en España e Hispanoamérica de TONY ROBBINS, con quien colabora desde el año 2005 desde TONY ROBBINS SPAIN.

En este Blog se comparten los artículos pero no los contenidos exclusivos de la Newsletter que sólo se envían a los suscriptores.

HÁBITOS DE UN MILLÓN DE DÓLARES

HÁBITOS DE UN MILLÓN DE DÓLARES

separador-rosa

Convertirse en millonario no es tan difícil, pero esto no es lo más importante. Lo más importante del proceso de convertirte en millonario es la persona en la que te tienes que convertir para reunir tu primer millón de dólares.» Jim Rohn

Es muy curioso observar que, incluso cuando cambiamos radicalmente nuestro entorno, nuestro día a día y nuestro ritmo, por ejemplo, cuando estamos de viaje, nos llevamos a cuestas la mayoría de nuestros hábitos. Yo, por ejemplo, siempre tomo té en el desayuno, allí donde esté. Este puede ser un hábito sin mayor trascendencia y fácilmente sustituible si no tengo té a mano 😉

Pero hay otros muchos hábitos que arrastramos y conforman y determinan nuestra vida

  • Hábitos de pensamiento
  • Hábitos de toma de decisiones
  • Hábitos de acción (o de inacción)
  • Hábitos de salud …

En el fondo, nuestra vida son nuestros hábitos; y también el éxito y la riqueza es una cuestión de hábitos.

Esta es la idea que vertebra el libro «Los hábitos de un millón de dólares» de Brian Tracy que fue mi primer mentor en este apasionante mundo del desarrollo personal y profesional.

El descubrimiento más importante en el campo de la psicología y del éxito es que el 95% de todo aquello que pensamos, sentimos, hacemos y obtenemos es una consecuencia de nuestros hábitos. Desarrollamos una serie de respuestas condicionadas que nos llevan a actuar de una manera automática y espontánea en casi todas las situaciones.

De una forma sencilla se puede afirmar que las personas de éxito tienes “hábito de éxito”, mientras que las personas que no tienen éxito no poseen estos hábitos.

Los hombres y las mujeres brillantes, felices, realizados y con buena salud hacen y dicen las cosas justas en el momento y el modo justo, y lo hacen con facilidad, de manera automática y coherente. El resultado es que consiguen 10 ó 20 veces más aquello que desean con respecto a las personas que todavía no han aprendido y puesto en práctica estos hábitos.

Para Brian Tracy la definición de éxito es: “La capacidad de vivir la vida de la manera elegida, haciendo lo que más me gusta, rodeado de personas que me aprecian y respetan.

En un sentido más amplio, el éxito es la capacidad de realizar los sueños, deseos, esperanzas, expectativas y objetivos en cada una de las áreas importantes de la vida.

En el fondo todos tenemos 4 objetivos comunes:

  1. Salud y bienestar físico.
  2. Óptimas relaciones personales: íntimas, personales, sociales y profesionales.
  3. Hacer un trabajo que nos guste, hacerlo bien y que nos paguen muy bien por hacerlo.
  4. Conseguir la independencia financiera; de manera que ya no nos preocupe el dinero.

La buena noticia es que todos los hábitos pueden adquirirse con la práctica y la repetición.

Se trata de que busquemos los “buenos” hábitos que nos serán útiles para conseguir los objetivos que perseguimos.

Tracy clasifica todos estos hábitos en varias clases:

  • Hábitos para el éxito
  • Hábitos para ser millonario.
  • Hábitos para revalorizarte y crecer en tu carrera profesional.
  • Hábitos de los más brillantes empresarios.
  • Hábitos para las ventas de éxito.
  • Hábitos para la eficacia personal.
  • Hábitos para llevarte bien los demás.
  • Hábitos para la salud y el bienestar.
  • Hábitos para desarrollar el carácter y el liderazgo.

Como en la extensión limitada de este artículo es imposible tratarlos todos, los iré comentando más adelante en mi Blog, ahora te dejo algunos hábitos específicos para ser libre financieramente:

Toma hoy la decisión de reunir un millón de euros en los próximos x años. Escribe este objetivo, comprométete con él, acepta “pagar precio”, elabora un plan y cada día realiza una acción que te acerque a él. Toma unos minutos cada día para leer, visualizar y revisar tu meta y tus acciones.

Haz un análisis detallado de tu situación financiera: gastos, ingresos, ahorro, patrimonio neto, deudas, inversiones, etc. Repite este análisis cada tres meses.

Abre una cuenta corriente para tu independencia financiera, cada mes ingresa en ella entre el 10% y el 20% de tus ingresos. No gastes este dinero en nada, exepto si es para invertir y crecer.

Protégete a ti y a los tuyos con distintos seguros.

-Antes de invertir, fórmate bien. Estudia y elige entre las diferentes herramientas de inversión.

-Sé moderado en tus gastos. No compres nada nuevo si te sirve algo usado. No te dejes llevar por las modas o las apariencias. Reflexiona y decide de verdad lo que necesitas.

Y para terminar, la regla a seguir en el desarrollo de nuevos hábitos: ten paciencia contigo mismo.

Has invertido toda una vida para convertirte en lo que eres. No es posible cambiarlo todo de la noche a la mañana. Elige un primer hábito, desarróllalo e intégralo y luego ve a por el siguiente.


«Habitos para ser millonario” de Brian Tracy

HÁBITOS PARA SER MILLONARIO

***El Programa de Coaching Financiero que te ayudará a cambiar tu relación con el dinero, a establecer tus metas financieras, a reducir tus gastos, a liquidar tus deudas con más rapidez y a tomar acción masiva para
iniciar tu camino hacia la libertad financiera. (Haz clic en la imagen para más información)    

libertad financiera
Isabel Circulo

Acerca de la autora

Isabel Sales

Coach, formadora y escritora
Licenciada en Filología Románica, Diplomada en Magisterio y Master en E-Learning.
Fundadora de Espai Coach y Tony Robbins Spain.
Partner Oficial de Tony Robbins para España y Latinoamérica desde el año 2005 y miembro de su equipo de coaches: el Must Team.
Partner de Deepak Chopra en su Reto de 21 días de Meditación en Español.

Interacciones con los lectores

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mockup-libro1

Aprende cómo ciertos cambios en la percepción e interpretación de tus emociones negativas y nuevos hábitos de acción harán que:

Aceptes y escuches tus emociones negativas como la tristeza, el miedo, la ira y el asco porque están ahí para ayudarte.

Aprendas a descargar estas emociones y a integrarlas en tu vida sin sentirte culpable.

Disfrutes más de la vida, sintiendo un equilibrio hasta ahora desconocido para ti.

Con la lectura de este libro vas a descubrir que las emociones negativas
no son realmente negativas

Pin It on Pinterest

Share This