Todas las emociones humanas, tanto las que nos proporcionan placer inmediato como las que nos crean cierto sufrimiento, forman parte de nuestra naturaleza. La sabiduría consiste en saber identificarlas, escucharlas y aprender del mensaje que nos están transmitiendo.
Te propongo una serie de actividades para gestionar tus emociones negativas y mejorar tu estado emocional. En esta tercera entrega hablaremos de la importancia de la respiración
Es indudable la relación que existe entre el sistema nervioso y la respiración. Aprender a manejar de forma eficaz las emociones negativas frente a los eventos externos de nuestro día a día pasa por adquirir la habilidad de respirar de manera consciente y profunda.
La práctica de una buena respiración nos reporta una serie de beneficios:
- Mayor oxigenación de las células y de todos los órganos del cuerpo, en especial órganos vitales como el corazón, el estómago y los pulmones.
- Eliminación de toxinas del organismo.
- Ayudar a restablecer nuestra postura corporal natural.
- Mejoría en la calidad del suelo.
- Activación del metabolismo.
- Equilibrio de la tensión arterial.
- Incremento de la capacidad de concentración y de la memoria.
En resumen, respirar consciente y adecuadamente mejora el estado de ánimo y aumenta la sensación general de bienestar.
El secreto, que no es tal, es hacerlo de manera constante, incluyendo en nuestros hábitos diarios el de respirar bien.
Este vídeo forma parte de los recursos online del capítulo 13 del libro «La cara positiva de las emociones negativas» de Isabel Sales http://www.isabelsales.com Un libro recomendado por grandes formadores y escritores como: Brian Tracy, Javier Iriondo, Jürgen Klaric y David Montalvo. Con prólogo de Juanma Quelle.

***Disponible en todas las librerías de España y también en Amazon España https://amzn.to/2YCxGGs y Amazon para todos los países https://bit.ly/Libroamazon
Un libro que te da herramientas para reducir la ansiedad y el sentimiento de culpa por tener emociones negativas y te enseña a sacarles un partido práctico y positivo para vivir mejor. Te ayuda a conocerte más, a no temer a las emociones negativas y te ofrece recursos para gestionarlas positivamente.